Si esto es así para toda obra (no, desde luego, para los best sellers perpetrados por los escribidores), ello se pone aún más de manifiesto, sin duda, en aquellas obras en las que, por lo íntimo de su naturaleza, aún es mayor el riesgo de despeñarse por los abismos de la trivialidad o del sentimentalismo. Un riesgo que sólo se vence —decía— con arte y talento. Aquellos que aquí despliegan a mares Fernando Sánchez Dragó y Ayanta Barilli. Del primero… no es ninguna sorpresa. De sobra lo conocíamos. Lo que sí constituye una muy grata sorpresa es descubrir todo el talento literario del que, desplegando una voz absolutamente propia, da muestras Ayanta Barilli en estas páginas llenas de amor… y de algunos tiernos coscorrones.

En torno a su libro "Pacto de sangre"
Dragó y su hija se levantan y se largan de la telebasura
Todos los artículos de El Manifiesto se pueden reproducir libremente siempre que se indique su procedencia.
¿Te ha gustado el artículo?
Su publicación ha sido posible gracias a la contribución generosa de nuestros lectores. Súmate también a ellos. ¡Une tu voz a El Manifiesto! Tu contribución, por mínima que sea, dará alas a la libertad.
Quiero colaborarOtros artículos de Javier Ruiz Portella
- En Oxford quieren abolir la música clásica. Por racista
- La Semana Santa: cuando lo sagrado se hace esperanza
- ¡Por la dignidad y los derechos de las hierbas y plantas!
- Por primera vez en nuestra historia se prohíbe a Homero
- ‘Cometimos fraude. Pero lo hicimos por vuestro bien, ¡deplorables!’
- Igual se les atraganta la victoria
- Caen las máscaras
- Se acabó la farsa del Sistema denominado democrático
- EE. UU. Lo que se juega es detener a los bárbaros
- “El mayor fraude electoral de la historia de EE. UU.”
- Los tiempos de la fealdad
- La guerra cultural
- El último delirio antiblanco: prohibir a Beethoven
- Entrevistamos a Cristóbal Colón
- La pandemia del egoísmo y la estupidez