Sección:

Naturaleza

Según un estudio científico de la célebre revista "Nature"

Sólo nos quedan 20 años para evitar el cambio climático

por elmanifiesto.com

"Y veinte años no es nada", como dice el tango. Si no se actúa con urgencia y se reducen las emisiones de dióxido de carbono, resultará imposible evitar que las temperaturas del planeta se caliente en una media de 2º C, umbral que se considera peligroso para la vida. Ésta es la conclusión que establecen dos estudios publicados esta misma semana por la revista "Nature", lo cual constituye una grave advertencia lanzada a la sociedad y a quienes están empeñados en considerar el cambio climático como una falacia izquierdista.

No es ninguna revista "izquierdista"

"Nature": una de las más acreditadas revistas científicas

por elmanifiesto.com

Como complemento a nuestro artículo sobre el cambio climático, en el que se resumen recientes informaciones publicadas por la famosa revista "Nature", nos parece oportuno informar a nuestros lectores acerca de lo que es y representa la que, junto con "Science", es sin duda la más seria y acreditada revista científica internacional.

El mundo exuberante y misterioso

por elmanifiesto.com

El mundo en toda su frondosidad. Exuberante, pletórico… y misterioso. Hombres, animales, paisajes, cosas…: hermosos —esto es: misteriosos y plenos—, tanto en sí mismos como a través del arte. El de la fotografía, en este caso. Y fotografías, las reproducidas en este documento, de altísima calidad técnica. Algo inhabitual en un pps. Uno de los mejores que hemos difundido. Para disfrutarlo uno mismo y con nuestros amigos.

Las cascadas más espectaculares del planeta

Y el agua se convierte en arte

por elmanifiesto.com

No se trata del agua de ninguna "instalación", de ninguna fuente. Se trata del agua, por el contrario, más natural, más suya, menos domesticada, más salvaje, más enfurecida y a la vez más retenida, que imaginarse pueda. Se trata del agua de las cascadas más colosales del mundo. El agua que, abismándose desde las alturas, convierte el misterio de su presencia —sin utilidad, sin explotación, sin domesticación, sin rentabilidad…— en belleza.