Autor:

Jesús Sebastián-Lorente

Ensayos por una Europa libre

La revolución biotecnológica

por Jesús J. Sebastián

Ediciones "Fides" publica una recopilación de ensayos con el título "¡Viva la Europa libre! La fuerza de las diferencias", de Charles Champetier, que fue redactor-jefe de "Éléments", director de "Metapo" y secretario de "Études et Recherches", revistas de la Nueva Derecha francesa. Publicamos aquí un extracto de la introducción del libro, dedicado a uno de los textos más polémicos incluido en esta recopilación.

Arqueología del fascismo

por Jesús J. Sebastián

El fascismo pertenece al ámbito de la "arqueología de las ideas". El fascismo fue derrotado en el campo de batalla de las armas, no –desde luego– en el de las ideas. Sin embargo, el término "fascismo", más que una expresión limitada al ámbito de la historia política, parece tratarse de una palabra mucho más apta para la "diatriba política", cargada de connotaciones negativas y de una fuerza expresiva claramente descalificadora que no acepta un análisis sereno y objetivo.

Érase una vez América

El enemigo americano

por Jesús J. Sebastián

Ediciones "Fides" publica el libro "El enemigo americano", de Giorgio Locchi y Alain de Benoist. El ensayo central del libro lo constituye una reflexión de ambos autores titulada "Érase una vez América", una crítica despiadada de la "civilización americana" que, pese a estar escrita hace ya muchos años, conserva toda su vigencia. El libro, además, contiene las reflexiones actuales de Alain de Benoist sobre la cuestión, donde podrá comprobarse que esa crítica sirve también en la época actual.

Idealización y manipulación de un pueblo originario

El Mito Indoeuropeo

por Jesús J. Sebastián

«Ediciones Fides» ha publicado el libro titulado "El Mito Indoeuropeo", de nuestro colaborador Jesús J. Sebastián Lorente, en el que se estudia la forma en que la preexistencia arqueológica y lingüística de los llamados "pueblos indoeuropeos" fue manipulada por el nacionalsocialismo, para convertirlos, identificándolos con los nórdicos, en paradigma de la humanidad más alta y más noble. Publicamos un extracto de la introducción de dicho libro.

Europa y las comunidades islámicas

El reverso del comunitarismo

por Jesús J. Sebastián

El "comunitarismo", además de su loable visión negativa del liberalismo, tiene también una visión angelical del "multiculturalismo" que implica una concepción deseable de la sociedad como un conjunto de "comunidades" o de "minorías" yuxtapuestas, cada una viviendo según sus valores y sus propias normas, en nombre de una concepción de la tolerancia fundada sobre el relativismo cultural más radical.

Comunitarismo vs. Liberalismo

¿Ciudadanos o átomos?

por Jesús J. Sebastián

Para el liberalismo, el individuo es un mero átomo, con cierta autonomía e intereses particulares, dentro de un amorfo conjunto universal regido por las leyes del mercado. Para el comunitarismo, sin embargo, el individuo es un ciudadano inserto en la dinámica comunitaria y en un contexto social irrenunciable que persigue, por esa misma pertenencia, el bien común.