Autor:

Jesús Sebastián-Lorente

Para acabar con el capitalismo, no con el mercado

¿Para cuándo una economía alternativa?

por Jesús J. Sebastián

El pensamiento de Alain de Benoist, y el de la Nueva Derecha (ND) en general, ha sido objeto de diversas críticas; pero uno de sus flancos más débiles lo encontramos quizás en el ámbito económico. No en lo que critica, sino en lo que opone a lo criticado.

La vieja dicotomía izquierda-derecha

El dilema igualitarismo / anti-igualitarismo

por Jesús J. Sebastián

El mayor enemigo de un nuevo paradigma político, de una nueva síntesis periférica al sistema liberal, que se sitúe más allá de la izquierda y la derecha, a pesar de los numerosos puntos de encuentro y de contacto entre la Nueva Derecha y la Nueva Izquierda, es el la distinta interpretación del enfrentamiento doctrinal entre dos cosmovisiones que pivotan en torno a la tensión conceptual entre igualdad/desigualdad.

Cómo nos van a tratar con el Tratado ese...

El TTIP: amenaza neoliberal

por Jesús J. Sebastián

Quienes lo impugnan lo califican de "un sueño neoliberal, una pesadilla democrática", un nuevo instrumento demoledor del neoliberalismo desregulador, que va más allá de los acuerdos bilaterales vistos hasta ahora: es un ataque a la soberanía popular.

Las Redes a la conquista del Ciberespacio

La soberanía digital

por Jesús J. Sebastián

Los disidentes metapolíticos, situados en la periferia del sistema, podemos establecer una red digital de espacios soberanos constituidos por páginas web, periódicos digitales, blogs o bitácoras personales, editoriales on-line, revistas electrónicas, etc., que representen una nueva alternativa a los partidos tradicionales. Si Podemos lo ha conseguido, nosotros también podemos.

Cómo la dictadura del dinero toma el poder del pueblo

El fin de la soberanía

por Jesús J. Sebastián

Los amigos italianos de nuestra corriente de opinión, siempre mucho más activos que el resto de los disidentes neoderechistas europeos, han publicado en 2014 el libro de Alain de Benoist (en adelante AdB) titulado "La fine della sovranità", una recopilación de ensayos sobre la crisis estructural del capital, la deuda financiera, la locura de las políticas de austeridad, la salida del euro como ruptura, etc., etc.