Según datos de recientes estadísticas, en estos días festivos el índice de consumo ha batido record históricos. También hemos observado los testimonios de vendedores y comerciantes de todas las grandes urbes narrando ante las cámaras de televisión el despilfarro lujurioso de dinero por parte de los ávidos compradores, y a su vez, denunciando el malhumor generalizado de éstos. No se percibe en la población el más mínimo espíritu festivo.

Reflexiones en estos consumistas días
Los nuevos "dioses": el progreso y la felicidad
Ya a mediados del siglo XX, un sabio había afirmado que si se le ofreciesen a cualquier trabajador medio de la época las comodidades materiales con que contaba un Carlos V o un Carlomagno, rechazaría de plano tal ofrecimiento. Su dependencia del confort moderno es absoluta.
Todos los artículos de El Manifiesto se pueden reproducir libremente siempre que se indique su procedencia.
¿Te ha gustado el artículo?
Su publicación ha sido posible gracias a la contribución generosa de nuestros lectores. Súmate también a ellos. ¡Une tu voz a El Manifiesto! Tu contribución, por mínima que sea, dará alas a la libertad.
Quiero colaborarOtros artículos de DIEGO DÍAZ - GERMÁN SAINZ
- El sabio y los maniquíes
- TRUMP: "EE. UU. SON EL PRINCIPAL RIESGO DE GUERRA. HAY QUE ACABAR CON EL ACTUAL ESTABLISHMENT"
- ¿CIERRA «EL MANIFIESTO»?
- Cartas del Mani-comio, N.º 12
- Guerra OTAN-Rusia. Informaciones de última hora
- El don de la palabra
- Cada vez más cerca de la III Guerra Mundial: tropas de la OTAN podrían entrar en territorio ucraniano
- Así mienten los medios occidentales. La historia de la ucraniana 'Madonna de Mariupol'
- La mañana de Froilán
- Crónicas de un mundo desquiciado. Para reír o llorar
- No estamos solos
- Lucha de identidades
- La pequeña belleza
- Europeos acobardados e insultados, madres criminales... y muchas cosas más
- Ayer, Polonia. Hoy, Ucrania. El Reino Unido y EE. UU., siempre