Según datos de recientes estadísticas, en estos días festivos el índice de consumo ha batido record históricos. También hemos observado los testimonios de vendedores y comerciantes de todas las grandes urbes narrando ante las cámaras de televisión el despilfarro lujurioso de dinero por parte de los ávidos compradores, y a su vez, denunciando el malhumor generalizado de éstos. No se percibe en la población el más mínimo espíritu festivo.

Reflexiones en estos consumistas días
Los nuevos "dioses": el progreso y la felicidad
Ya a mediados del siglo XX, un sabio había afirmado que si se le ofreciesen a cualquier trabajador medio de la época las comodidades materiales con que contaba un Carlos V o un Carlomagno, rechazaría de plano tal ofrecimiento. Su dependencia del confort moderno es absoluta.
Todos los artículos de El Manifiesto se pueden reproducir libremente siempre que se indique su procedencia.
¿Te ha gustado el artículo?
Su publicación ha sido posible gracias a la contribución generosa de nuestros lectores. Súmate también a ellos. ¡Une tu voz a El Manifiesto! Tu contribución, por mínima que sea, dará alas a la libertad.
Quiero colaborarOtros artículos de DIEGO DÍAZ - GERMÁN SAINZ
- Las feministas ecosexuales fornican con los árboles
- Miguel Ángel Quintana Paz - "Entre lo sagrado y lo mundano"
- Madre sólo hay una. Y Madre Patria también
- Pemán: "Creer sólo en dos o tres cosas y burlarse de todo lo demás"
- Grandes científicos italianos sueltan una bomba sobre el cambio climático
- La serpiente liberal-conservadora
- Sigue imparable el avance de la Italia identitaria y patriótica
- La democracia: sus amos y sus esclavos
- Vejez, divino tesoro
- VIRTUS, nuestro canal de videos
- La censura informativa viola la Constitución, pero... es una ocasión para Vox
- “Y adornaremos la mesa con flores”
- UN LIBRO COMO OBSEQUIO PARA NUESTROS LECTORES
- El fascismo: una religión civil que buscó su "romanidad"
- Solsticio de Verano 2022