¿Qué amenaza a nuestras lenguas?

La situación es inquietante no sólo porque las llamadas lenguas nacionales o lenguas de cultura están cada vez más relegadas a un segundo plano, sino también porque han perdido su dimensión formativa

Compartir en:

 

Estoy de acuerdo con el vibrante «llamamiento» lanzado por L'Atelier du roman contra la expansión del inglés y el declive del francés. En general, esta amenaza afecta a las lenguas llamadas «nacionales» o «civilizadas» . Pero para tomarle toda la medida a esta amenaza, creo que es necesario establecer un marco general. Lo haré en dos etapas, destacando dos escisiones.

La humanidad no tiene una lengua única y, contrariamente a la historia de Babel, nunca la ha conocido. Es cierto que existe una facultad del lenguaje con la que todos los humanos están dotados, pero no existe una lengua única que sea «lenguaje». Se dice que los delfines tienen un sistema de comunicación que es el mismo en cualquier lugar del mundo en el que se encuentren, y que podría denominarse «delfiniano», pero no existe tal cosa como «hominiano».

Podríamos parafrasear la famosa frase de Joseph de Maistre, diciendo que en su vida había visto franceses, italianos y rusos, pero que nunca había conocido al «hombre», y decir: «En mi vida he oído hablar francés, italiano y ruso, pero nunca he oído hablar “la lengua”».

Ésa es la primera división.

Wilhelm von Humboldt nos recuerda esta verdad en el capítulo «Sobre la distribución de la lengua en varias naciones» de su libro Sobre las diferencias en la construcción del lenguaje humano (1827-29):

La lengua sólo aparece en la realidad como múltiple. Si hablamos de la lengua de forma general, se trata de una abstracción del entendimiento; de hecho, la lengua sólo surge como lengua particular e incluso sólo en la forma más individual, como dialecto. Werke III, p. 295 (traducción mía)

Humboldt, que como ningún otro tuvo una visión vasta y universal de la diferencia entre lenguas, y que como ningún otro demostró que cada lengua era portadora de una «visión del mundo» diferente, está sugiriendo aquí que la lengua bien pudo haber aparecido primero en su forma «más individual», la de dialecto.

Entonces, ¿qué ocurrió para que la riqueza lingüística de la humanidad no fuera sólo una multiplicidad de dialectos, sino una diversidad de lenguas?

Para entenderlo, tenemos que ir más allá e introducir una segunda división: entre dialectos y lenguas. No basta con considerar el lenguaje como facultad humana universal y su forma más individual, el dialecto; necesitamos introducir un tercer término, el de lenguas, que forman una esfera intermedia entre estos dos niveles.

¿Cuál es la diferencia? Reside en el hecho de que una lengua —y pienso aquí en las llamadas «lenguas nacionales»— no es el idioma puro y simple de un pueblo o de una nación; es el fruto del trabajo sobre ese idioma realizado por ciertos representantes eminentes de ese pueblo: según los casos, poetas, traductores o filólogos (esto también puede conducir a la creación de una lengua común por encima de las variantes locales: el serbocroata, el neerlandés).

Para comprender lo que está en juego en la formación de las lenguas, me basaré en Pierre Manent (cuyos escritos contienen algunas observaciones dispersas pero muy esclarecedoras) y Milan Kundera, los cuales vinculan estrechamente la cuestión de la formación de las lenguas con la de la formación de las naciones.

Manent escribe:

Nuestras lenguas europeas (...) son los admirables destilados producidos por el gran sintetizador de la vida europea, el Estado-nación.

Racine y Shakespeare En términos históricos, un poeta encarna en cada país el momento político en el que la nación encontró su forma prácticamente definitiva. Al mismo tiempo, actualiza los poderes del lenguaje y fija su cantidad y calidad.[1]

En cuanto a Kundera, planteó el problema en su conferencia de 1967 sobre «Literatura y pequeñas naciones»: para los checos, formar una nación o tener una lengua propia no era en absoluto tan evidente como para otros pueblos. La aparición de una conciencia nacional y la configuración de una lengua propia iban en contra de la idea —que no era del todo aberrante— de que habría sido mejor para los checos adoptar el alemán como su contribución a la humanidad (y durante 200 años, la tendencia dominante en Bohemia fue hacia la germanización).

Sin embargo, la configuración de su propia lengua tuvo lugar principalmente a través del trabajo de los traductores.

La literatura checa [...] ha construido un modelo bastante raro en el resto del mundo: el del traductor como actor literario importante, si no el principal. [...] La razón del importante papel desempeñado por la traducción literaria es obvia: es gracias a las traducciones que el checo se ha establecido y perfeccionado como lengua europea por derecho propio, incluida la terminología europea. Por último, es gracias a la traducción literaria que los checos han fundado su literatura europea en checo.[2]

Pero la adopción del checo no puede entenderse como una preferencia por el particularismo local, como un fenómeno folclórico, sino como una contribución a lo universal, al convertirlo en una lengua europea. Los checos tenían «que elegir entre dos opciones: o dejar que el checo se debilitara hasta el punto de acabar reducido a un mero dialecto europeo —y la cultura checa a un mero folclore— o convertirse en una nación europea con todo lo que ello conlleva». (ibid, p. 20)

¿Cómo llegar a ese siguiente nivel? «Los pueblos pequeños sólo pueden defender su lengua y su soberanía mediante el peso cultural de su propia lengua y la singularidad de los valores engendrados con su ayuda». (ibid, p. 23)

Pero la idea de «valores» debe entenderse como un significado que va más allá de lo local, como en el caso de una literatura que hace una aportación al conjunto de la humanidad. Al fin y al cabo, ironiza Kundera, «la cerveza Pilsner también es un “valor” y una contribución de los checos al resto de la humanidad, pero no como una apertura a lo universal». Es importante comprender que -gracias sobre todo al trabajo de los traductores- una lengua emerge de sí misma, se supera recurriendo a sus propios recursos y se vuelve capaz de elevarse a lo universal (aunque no sea un universal abstracto, porque sigue ligada a una singularidad). Las llamadas lenguas nacionales o lenguas de cultura, fruto de una especie de trabajo sobre uno mismo, superan el nivel de la pura particularidad sin alcanzar el nivel de una supuesta universalidad pura (que no es más que una visión de la mente). Esto es lo que yo llamo «principios de lo universal», y lo que Pierre Manent llama una «propuesta de lo universal».

Tres niveles temáticos

De ello se desprende que debemos imaginar una tópica de tres niveles: el de las lenguas locales, un nivel intermedio, el de las lenguas, y un tercer nivel, el de lo universal. Lo importante es no confundir la esfera intermedia con las esferas inferiores, ni fusionar la esfera intermedia con una esfera universal. La formación de las lenguas nacionales (en los ejemplos citados, el francés, el inglés y el checo) no consistió en resaltar una singularidad, sino en elevar el idioma local a un rango superior, para poder existir junto a las demás lenguas europeas.

Ahora que hemos puesto de relieve este marco general, con sus tres niveles temáticos, podemos comprender cuál es la principal amenaza para las lenguas en la actualidad. Me gustaría recurrir de nuevo a Pierre Manent, que describió la transformación en curso en un artículo publicado en 1996 que resulta sorprendentemente pertinente hoy en día.

Hoy en día, al debilitarse el poder nacional de articular lo universal sobre lo particular, ambos se están separando: por un lado, la particularidad inseparable de todas las cosas humanas reales; por otro, lo universal, convirtiéndose en lo general, es decir, esa «comunicación» irreal que actúa como si fuera real, como si se hubiera logrado la unidad de la humanidad.

En Suiza, me dicen, las grandes lenguas nacionales -el alemán en particular- se utilizan menos entre los jóvenes porque han perdido su prestigio frente al dialecto correspondiente, por un lado, y frente al «inglés» global, por otro: el universal concreto de la lengua nacional y universal cede así el paso a la yuxtaposición estéril del dialecto de la gente de aquí y la lengua burda y sumaria de la gente de ninguna parte. Si las cosas siguen así, este fenómeno se extenderá por toda Europa.[3]

Ahí tienen, descrita con gran claridad y sutileza, la situación en la que nos encontramos, al menos tendencialmente, y que concierne a todas las lenguas.

Mientras que, antes, lo particular y lo universal se articulaban mutuamente, ahora están «desarticulados». Lo particular se reduce a pura inmediatez, y la idea misma de lo universal cambia de sentido; se reduce a un dominio de lo «general», es decir, de un medio de comunicación supuestamente válido para todos los hombres (lo que equivale a abolir la división original entre lengua y lenguas).

 

 

En concreto, esta «disyunción» se manifiesta en una «yuxtaposición estéril del dialecto de la gente de aquí y la lengua burda y sumaria de la gente de ninguna parte» —en este caso, el dialecto alemánico y el inglés «globish»— con la desaparición del nivel intermedio, el de las lenguas nacionales, en este caso el alemán.

Esta «yuxtaposición» lleva a los sujetos individuales a ir y venir entre el idioma supuestamente universal y el idioma local. Es fácil imaginar a un joven banquero o comerciante de Zúrich que habla con fluidez el «Globish» en su entorno empresarial y en sus viajes, y que habla el dialecto alemánico, el «Schwyzerdütsch», en casa o en el bar, pero que cada vez domina menos el alemán, una de las lenguas nacionales de Suiza, que corre el riesgo de olvidar poco a poco y que también corre el riesgo de empobrecerse a medida que se utiliza cada vez menos.

(Sin duda, hay cierta clase en Francia que se comporta de la misma manera. Utilizan con fluidez el inglés como «lengua de comunicación» y siguen hablando francés con la familia y los amigos, como un cuasi dialecto que hablan entre ellos, pero sin cultivarlo como «lengua de civilización».)

Ante esta amenaza a la lengua nacional, podemos sentirnos tentados de protegerla y preservarla. Pero ¿cómo? Debemos protegernos de un grave malentendido, como señala claramente Manent.

La lengua nacional sólo puede preservarse y revivir si es el instrumento de una propuesta de la nación para lo universal, y en primer lugar para Europa (de lo contrario, ya es ella misma un patois que cacarea en un recinto de cuotas).[4]

La lengua nacional sólo puede preservarse si sigue siendo lo que Manent llama «el instrumento de una propuesta para lo universal», de lo contrario se convierte ella misma en una especie de patois. La diferencia de nivel entre patois y lengua tendería a desaparecer, convirtiéndose la lengua en nada más que un sustento folclórico, es decir, en términos sarcásticos de Manent, «ya ella misma un patois que cacarea en un recinto de cupos».

Lo que Manent escribe sobre la nación puede trasladarse al destino de la lengua:

Defender la nación como particularidad es (...) condenarla: no es más que una región, un terruño, incluso menos que un terruño: una «cultura», no es más que el encanto inefable de .«la gente del lugar». (Ibid., p. 183)

La lengua —como la nación— no es una particularidad; defenderla así es condenarla, contribuir a su desaparición. Es un término medio, a medio camino entre la particularidad pura y la universalidad pura.

Nótese que esta situación, que tiende a imponerse, no corresponde a la famosa oposición (planteada por David Goodhart en 2017) entre «gente de alguna parte» y «gente de ninguna parte». La defensa de las lenguas frente a un lenguaje universal de la comunicación no puede consistir en oponer la esfera de «alguna parte» a la esfera de «ninguna parte». Las lenguas no son simplemente «de alguna parte». O, si lo prefieren, están «en algún lugar» entre la pura particularidad y la pura universalidad (o generalidad). Manent, escribiendo en 1996, prácticamente descartó esta oposición antes de 2017, refiriéndose irónicamente al «inefable encanto de la «gente del lugar».

Otro punto: la situación así descrita va más allá de la defensa de las «lenguas pequeñas» frente a las «lenguas grandes» que tan importante fue para los pueblos de Europa Central y Oriental (baste pensar en la admirable «carta abierta» enviada en 1932 por Dezsö Kosztolànyi a Antoine Meillet en defensa del húngaro y de las lenguas pequeñas en general). Y hay una razón muy sencilla para ello: todas las lenguas están ahora en pie de igualdad, ya sean lenguas «grandes» como el francés, el alemán o el español, o lenguas «pequeñas» como el checo, el neerlandés o el húngaro. La esfera media de las lenguas (en el sentido que acabamos de definir) se ve amenazada por el establecimiento de un tópico de dos niveles en el que se supone que sólo existe un idioma universal de comunicación y una diversidad de lenguas locales, incluidas las lenguas reducidas al nivel de meros dialectos populares.

Estamos tentados de llamar a las lenguas «formas mediatas», «mediaciones» entre lo particular y lo universal. En mi terminología, sustituyo el concepto de 'mediato' por el de 'mediador' para caracterizar el nivel propio de las lenguas. En efecto, «mediato» (al igual que el concepto hegeliano de «mediación») sugiere que la lengua no es más que un intermediario en dirección a un universal por alcanzar. Pero tal perspectiva debe rechazarse. Las lenguas existen por sí mismas y no son más que «proposiciones de lo universal» (Manent) o «comienzos de lo universal» (como yo mismo digo). Esto no significa rechazar toda universalidad, sino pensarla de otra manera (en un proceso intelectual aún en gran parte inacabado).

¿Qué conclusión podemos sacar? La amenaza es grave. No sólo porque las llamadas lenguas nacionales o lenguas de cultura están cada vez más relegadas a un segundo plano, sino también porque han perdido su dimensión formativa. Antes he destacado la importancia de los poetas y las traducciones en la formación de una lengua. Pero esta formación no se da de una vez por todas; una vez que ha tenido lugar, continúa aquí y ahora en quienes la hablan y la escriben.

Cuando una lengua permanece realmente viva, contamos con ella para decir las cosas del mundo, sean cuales sean (para nombrar nuevas técnicas, o para dar forma a emociones nunca antes experimentadas, todo lo cual exige una lengua adecuada), la lengua va así cada vez más allá de lo que era, sin dejar de ser ella misma (o, si se quiere, sigue siendo la misma mientras cambia).

Pero en la situación actual, el francés, o más bien quienes lo hablan (ésta fue la crítica que hizo a los franceses la quebequesa Denise Bombardier durante una emisión histórica de «Apostrophes»), han renunciado a esta exigencia y se han puesto a hablar inglés para decir todas las cosas del mundo, asumiendo implícitamente que estas cosas, dichas en francés, tendrían menos existencia.

[1] La Raison des nations, Gallimard, 2006, p. 45.

[2] Citado en Un Occident kidnappé, Gallimard, 2021, pp. 18-19

[3] «La démocratie sans la nation?». Enquête sur la démocratie, TEL, Gallimard, 2007, p. 183.

[4] La raison des nations, pp.183-184.

Todos los artículos de El Manifiesto se pueden reproducir libremente siempre que se indique su procedencia.

Compartir en:

¿Te ha gustado el artículo?

Su publicación ha sido posible gracias a la contribución generosa de nuestros lectores. Súmate también a ellos. ¡Une tu voz a El Manifiesto! Tu contribución, por mínima que sea, dará alas a la libertad.

Quiero colaborar