Pío Baroja, una antropología del dolor
Si hubo algo parecido en España a la "Konservative Revolution" alemana, ese movimiento ideológico "imaginario" –no inventado, sino por el valor otorgado a las imágenes– debió surgir necesariamente a partir de la crisis generacional de 1898. Pensemos que 1900 es el año de la muerte de Nietzsche, la cual se toma como punto de partida en la recepción de su pensamiento por una corriente filosófica espiritualista y culturalista que transversaliza toda Europa.