En esta obra fundamental, "preludio de una filosofía del futuro", Nietzsche reclama el advenimiento de unade nueva aristocracia que asegure el renacimiento de Europa. Una (re)lectura esencial para todo "buen europeo". Adrien, joven alumno del Institut Iliade de París, nos ofrece, en torno a dicha obra, una más que excelente síntesis del pensamiento Nietzsche.
Un discurso que pone los pelos de punta
¿Qué es más profundo, más auténtico: la realidad o la literatura? Si la literatura la escribe William Shakespeare, sin duda ésta es superior a cualquier realidad. Cuando los europeos sabían los días por la fiesta del santo, el 25 de octubre se conocía como el día de San Crispín, patrono de los zapateros. En el día de San Crispín del año del Señor de 1415 los reyes de Inglaterra y Francia y sus ejércitos libraron la batalla de Azincourt. Shakespeare la recreó en su obra 'Enrique V'.