Autor:
Javier R. Portella
por
Javier R. Portella
El conde don Julián es el individuo que, siendo gobernador de Ceuta en el año 711 de nuestra era, abrió las puertas de la ciudad para acoger, movido por nobles afanes humanitarios, a una oleada de desnutridos refugiados ansiosos de cruzar el Estrecho.
por
Javier R. Portella
«Demos gracias a nuestras madres y a nuestras abuelas que nos han enseñado a defender el Bien, la Verdad y la Belleza: los trascendentes del ser», decía Santiago Abascal en la madrileña plaza de Colón.
por
Javier R. Portella
Bután es la primera nación en vacunar, pero no de cualquier manera, a toda la población mayor de 18 años. Y en alcanzar, por consiguiente, la inmunidad comunitaria.
por
Javier R. Portella
Como la pólvora se ha expandido por las Redes Sociales la carta que don Amalio Gutiérrez Álvarez, director de un centro de Educación Secundaria Obligatoria, ha remitido a los padres de sus alumnos con el fin de sosegar su angustiado ánimo ante la terrible prueba de los exámenes.
Prosigue la barbarie
por
Javier R. Portella
Unos energúmenos, miembros del cuerpo profesoral de la universidad de Oxford, han reclamado que, en los estudios musicales, se retire o se reduzca considerablemente la presencia de la música clásica, acusada de «complicidad con la supremacía blanca».
por
Javier R. Portella
Quien aquí está presente es un pueblo, no un público. Y lo que aquí se celebra es un rito, no un espectáculo.