12 de julio de 2025

Director: Javier Ruiz Portella

Irán-Israel: ¿hasta dónde llegará el conflicto?

Compartir:

Quienes siguen el famoso «Pentagon Pizza Index» pueden decir que lo vieron venir. El jueves pasado, Estados Unidos pidió a su personal destinado en Irak, Baréin y Kuwait que abandonara sus países de residencia. El índice de reparto de pizzas en los alrededores del Pentágono se disparó: este índice registra el volumen de pedidos de pizza en los alrededores del Ministerio de Defensa estadounidense —lo que indica sin lugar a dudas que la noche va a ser larga y que los militares que están de guardia tendrán que concentrarse en una operación inminente—. No falló: columnas de aviones de combate israelíes atacaron puntos neurálgicos del régimen de los mulás en territorio iraní, entre ellos la famosa instalación de Natanz —ahora destruida en su superficie—, la cual permitía enriquecer uranio para fabricar bombas atómicas. Al mismo tiempo, ataques con drones de precisión milimétrica mataron a los principales responsables militares iraníes, así como a varios científicos nucleares.

 

Irán: ¿hacia la caída del régimen?

Es un duro golpe para Irán, que lleva mucho tiempo desarrollando un ambicioso programa nuclear, auténtica espina clavada en las relaciones internacionales. Pocas horas después, en respuesta, se lanzaron misiles balísticos contra Tel Aviv y Jerusalén. Algunos lograron atravesar la «bóveda de acero», el potente sistema antiaéreo que protege a Israel de la mayoría de los ataques de sus vecinos. Los daños no son tan impresionantes como en Irán, pero muestran la firme voluntad de este país de responder al Estado hebreo, «la entidad sionista», como lo llama Irán. La ONU está en las nubes. Occidente observa en un silencio pusilánime. Estados Unidos apoya firmemente al régimen de Netanyahu. En resumen, cada uno está en su sitio.

Podríamos decir que es curioso que Corea del Norte no haya sido atacada por nadie, que Pakistán haya podido desarrollar su propio programa, pero que Irán quede excluido de esta carrera nuclear. También cabe preguntarse con qué derecho Israel considera, basándose en una «cuestión vital», que es una buena idea atacar a Irán. Dicho esto, el Estado hebreo vuelve a dar una lección de profesionalidad al mundo. Tras el episodio de los buscapersonas de Hezbolá, ahora tenemos esta operación perfectamente ejecutada, sin duda apoyada por una red de traidores dentro del aparato estatal iraní y por minuciosos reconocimientos previos, que ha destruido por sorpresa infraestructuras críticas y eliminado a figuras clave del régimen. El régimen islamista completamente loco que, en Teherán, dirige un país milenario, heredero de una de las civilizaciones más brillantes de la humanidad, tiene los días contados. No podemos sino alegrarnos. ¿Y Europa? ¿Y ahora qué? Europa está atónita, aturdida, incapaz de reaccionar. Francia, por ejemplo, teme a sus «barrios árabes». No defenderá abiertamente a Israel. Emmanuel Macron, en su rueda de prensa del viernes por la noche, recordó sin embargo «el derecho de Israel a protegerse», añadiendo: «El avance de Irán hacia el arma nuclear amenaza a la región, a Europa y, en general, a la estabilidad colectiva». Netanyahu, por su parte, necesita una sucesión de guerras para mantenerse en el poder. Trump, por su parte, quizá esté jugando con él, frente a Irán, al viejo juego del policía bueno y el policía malo. En Irán, el régimen, que lleva mucho tiempo tambaleándose y solo se salva con un baño de sangre, se juega su supervivencia. Si parece débil, está muerto. Si se radicaliza, puede arrastrar a toda la región al caos. Una vez más, es el polvorín oriental —como antaño lo fue el de los Balcanes— el que corre el riesgo de desencadenar un conflicto mundial. El mundo contiene la respiración y el reequilibrio mundial continúa.

© Boulevard Voltaire

Compartir:

Suscríbase

Reciba El Manifiesto cada día en su correo

Destacado

Lo más leído

Temas de interés

Confirma tu correo

Para empezar a recibir nuestras actualizaciones y novedades, necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico.
📩 Por favor, haga clic en el enlace que le acabamos de enviar a su email.