6 de julio de 2025

Director: Javier Ruiz Portella

Salvador Dalí, 'Reloj derretido', 1954

Aforismos sin redención, pero con esperanza

Como un dardo que da certero en el blanco; un dardo leve, inconsútil (tan pocas palabras…), pero que al dar tan exactamente en el clavo se transforma en bomba que lo hace estallar todo, estrujándolo en medio de la belleza y la verdad.
Así son los aforismos de César Molinero (Aforismos contra el futuro es su título), un compendio de los cuales les presentamos seguidamente. El libro que los contiene se caracteriza por la brevedad fulgurante, su aliento poético y cierta dosis de pensamiento. Crítica atrabiliaria de un futuro difícilmente evitable, quien deslice su mente por tales aforismos obtendrá el goce fugaz de pensar contra lo políticamente correcto y, en última instancia, contra el totalitarismo tecnocrático de hoy, donde el desierto crece.

 

El pensamiento es el aullido de la bestia humana.

El hombre es el todo insatisfecho que resulta de la satisfacción de sus partes.

El hombre es circunferencia de radio finito, con centro en un dios cualquiera.

La refinada fascinación por la barbarie es el primer paso que da una vida intelectualmente más ancha hacia su sometimiento por otra más profunda.

Nada de lo que es suficiente basta.

Pensar es reconducir el hecho al asombro.

El alma tiene la altura de lo que admira, la profundidad de lo que comprende y la anchura de lo que ama.

Hecho es lo que la realidad imagina.

La introspección es el amor con que nos odiamos a nosotros mismos.

Se es quien se ha sido no siendo quien se intentaba llegar a ser.

La libertad es cárcel para quien no es libre.

Por cada altar que se abate, se erige un cadalso.

Et in Arcadia Eva.

Europa es un funeral insepulto.

Cualquier denuncia de la agonía de Occidente va seguida de un estertor de protesta.

Lo poético es pórtico.

En las metáforas que alguien emplea se lee la literalidad de su alma.

Hoy, todos los rumbos van a la deriva.

Los rascacielos, alas plegadas de las catedrales.

Despejadas todas las incógnitas, ¿de dónde salió la Ecuación?

En las distancias cortas, la mujer ve más lejos.

Cuando pienso en feminismo, no se me va la mantis de la cabeza.

Todo pensamiento divergente requiere una vida paralela.

Cada vez hay más de todo y menos de nadie.

Ya es imposible hablar de madres y de putas sin ofender al sexo débil.

Todo problema metafísico es vestíbulo del horizonte.

La mujer promete a medias la Totalidad.

La vida es conclusión incierta de razonamientos erróneos sobre imposibilidades evidentes.

Hay que estar muy seguro para dudar por uno mismo.

Poesía es a prosa lo que mujer a sexo.

La lógica es la crisálida de la mística.

La única condición para la libertad son sus consecuencias.

Han conseguido convertir el sabor en veneno.

Cada época tiene su particular forma de asfixiar. Lo que sobrevive de una a otra es la forma universal de respirar.

El pensamiento nace entre gritos de interrogación.

Kafka es una mariposa clavada en el aire.

Occidente mata en la cuna a sus muertos.

Respiramos mentiras con pulmones falsos.

La excentricidad de pensar aboca a la locura de entender.

Se nace refutado y se vive mediante paralogismos.

En cada seno acariciamos una vanitas.

La espiga es el sexo de la religión.

Todo ente es crisálida de mortalidad.

La razón es la experiencia que la imaginación recuerda.

Toda carga policial es corolario teológico.

La oveja razonable opina lana.

La verdad sólo es alcanzable mediante el acuerdo entre todos. Pero algunos sabemos que noes cierto.

No existe la Última Palabra. Pero es necesario repetirla siempre.

 


 

 

Precio especial para los lectores de EL MANIFIESTO

Libro en papel: 13,90 €
En PDF:                4,90 €

 

Compartir:

Más artículos de ElManifiesto.com

Confirma tu correo

Para empezar a recibir nuestras actualizaciones y novedades, necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico.
📩 Por favor, haga clic en el enlace que le acabamos de enviar a su email.