20 de febrero de 2025

Director: Javier Ruiz Portella

La conversación entre Putin y Trump

Resulta importante que el presidente Putin y el presidente Trump finalmente hayan hablado por teléfono. Se trata de un avance muy importante porque finalmente los líderes de dos grandes potencias han iniciado un diálogo. Por supuesto, los temas que discutieron se referían al orden mundial. De todos modos, es inadecuado que los líderes de dos grandes potencias hablen en privado sin definir los nuevos parámetros del orden mundial.

 

De la revolución conservadora al reparto del mundo

Lo cierto es que se ha producido una auténtica revolución conservadora en Occidente. Trump y sus socios han dado un giro de 180 grados dentro del Occidente colectivo. Es más, ahora el Occidente colectivo simplemente no existe. Existe Estados Unidos, es decir, una Gran América cuyo poder ha sido restablecido por Trump, y una Europa liberal y globalista. Pero se trata de un desafortunado malentendido: Europa necesita alinearse con el modelo multipolar patrocinado tanto por Trump como por Putin, Xi Jinping, el gobernante de la Gran China, y Modi, el gobernante de la Gran India. Así que ahora Europa será grande o no será y nos olvidaremos de ella.

La conversación de hoy entre los dos arquitectos del nuevo orden mundial es de gran importancia. Al mismo tiempo, la Rusia de Putin no ha cambiado, sigue siendo la misma. Es más, en cierto sentido, se está convirtiendo en un modelo a seguir para la nueva Gran América. En pocas palabras, ahora estamos avanzando en la misma dirección, salvo que los estadounidenses lo están haciendo rápida y brillantemente como de costumbre, mientras que nosotros lo estamos haciéndolo gradual y pacientemente. En consecuencia, creo que el futuro del mundo moderno será decidido por una alianza entre la Rusia de Putin y la América de Trump. Pero antes de eso, por supuesto, tenemos que resolver nuestra disputa más importante: la cuestión de Ucrania.

 

Ucrania es nuestra, y ya

Ucrania debe pertenecernos a nosotros y a nadie más. Ni a Europa ni a Estados Unidos. Al mismo tiempo es muy posible que Canadá se convierta en el Estado número 51, algo a lo que no nos oponemos; o que Groenlandia sea estadounidense, algo que nos resulta indiferente. E incluso si Europa Occidental se convirtiera en estadounidense tampoco nos importaría. Como dijo Putin, la élite europea no son más que perros moviendo la cola ante su amo estadounidense. Que muevan el rabo, no nos importa. Ucrania, Bielorrusia, el Báltico y parte de Europa del Este pasarán definitivamente a nuestras manos en el nuevo mapa de redistribución del poder mundial. De eso no cabe duda.[1]

En lo que respecta a Oriente Medio, Rusia está profundizando su alianza con Irán, lo cual va en sentido contrario de lo que hace Estados Unidos. ¿Y qué? No es para tanto. Sí, la alianza ruso-iraní se opondrá al par estadounidense-israelí. Pero al final, en esta confrontación encontraremos sin duda fórmulas comunes de tregua y zonas de influencia mutua.

Ucrania no debe desempeñar ningún papel en esta cuestión. Ucrania es nuestra, forma parte de Rusia, y ya. Bielorrusia es nuestro aliado, y ya. Irán es nuestro aliado, y ya. Y entonces construiremos un equilibrio de relaciones más sutil. El hecho de que Europa deje de existir como sujeto es algo que ellos pedían y querían. Repito: o Europa será grande o simplemente no existirá.

Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera

 

  1. Y de lo que tampoco cabe duda es de que, cuando se blanden amenazas imperialistas, es cuando empiezan a peligrar los grandes proyectos de transformación del mundo. A las pruebas que de ello ofreció el pasado siglo nos remitimos (Nota de EL MANIFIESTO). 
    
    

Una apasionante biografía novelada

La recomiendan Hughes y Sertorio

Cómprela (9,90 € en PDF, 21,90 € en papel) pulsando aquí 

 

 

La mítica revista de la Nouvelle Droite
francesa, traducida al español

Ojee su contenido. AQUÍ

Cómprela en PDF (5 €) o en papel (10 €). AQUÍ

Compartir:

Más artículos de Aleksandr Duguin

Confirma tu correo

Para empezar a recibir nuestras actualizaciones y novedades, necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico.
📩 Por favor, haga clic en el enlace que le acabamos de enviar a su email.