
Fernando Sánchez Dragó
Fue el Lunes de Pascua de hace ahora dos años. Se nos fue Fernando, para quedarse para siempre con su obra entre nosotros. Y en
Contenido de
Fue el Lunes de Pascua de hace ahora dos años. Se nos fue Fernando, para quedarse para siempre con su obra entre nosotros. Y en
«¿Por qué poetas en tiempos de zozobra?», se preguntaba Hölderlin y recordaba tantas veces Heidegger. ¿Por qué poetas? Precisamente por eso, porque los tiempos son
Existen amores heroicos, amores puros, amores trágicos, amores callados y también amores dolidos. Los amores dolidos saben a penas agrias, porque la locura que los
Prólogo de Hughes El reciente auge del feminismo ha deparado el rescate, no pocas veces subvencionado, de mujeres eminentes y no tan eminentes que
El deterioro de la educación es una evidencia. Asistimos a la abolición del esfuerzo y al final de la recompensa al trabajo. Los progres, que
EL MANIFIESTO no ceja en su batalla cultural Cincuenta años lleva publicándose Éléments, el buque insignia de la Nouvelle Droite francesa, y veinte años lleva publicándose
A las ocho en Madrid, decía Eugenio d’Ors, o das una conferencia o te la dan. Pero también: a las ocho en Madrid, nacen más
Hablo del fascismo de mi país, del italiano. Me refiero tan sólo al Ventennio de Mussolini, aunque sería más exacto calificarlo de Decimosexenio, pues dieciséis
El 3 de diciembre de 2019, el primer ministro de Hungría Viktor Orban viajó en persona a la embajada húngara en Londres para entregarle la
Jean-Marie Le Pen nos ha dejado. Solía decir: «Corro detrás de mi muerte sin conseguir alcanzarla». Le ha alcanzado. A sus 96 años, se cierra
Para empezar a recibir nuestras actualizaciones y novedades, necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico.
📩 Por favor, haga clic en el enlace que le acabamos de enviar a su email.