Taiwán lucharía sola hasta dos semanas en caso de ser atacada por China

Mientras la China continental crece exponencialmente, Taiwán, la pequeña isla de la China nacionalista, discute su definitiva independencia respecto a Pekín. Todos saben que Pekín no aceptaría de buena gana la emancipación: ya han anunciado una acción armada. En ese caso, Taiwán tendrá un escudo: los norteamericanos. Pero Washington tardaría entre diez y catorce días en actuar.

Compartir en:

Ángel Maestro

Taiwán tendría que luchar solo por un espacio de diez a catorce días en caso de un ataque militar a gran escala lanzado por China continental, según ha manifestado el subdirector del Buró de Seguridad Nacional de Taiwán, Wang Hsi- tien.

Tal calculo está basado en la presunción de que Estados Unidos prestaría su apoyo militar, esperándose que los EE.UU. intervengan en el caso de ataque militar contra Taiwán, si el actual gobierno de la isla proclamase su independencia de China como una nueva nación, tal como ha manifestado reiteradamente el  gobierno de China continental. Pero la posible reacción de los EE.UU. sería diferente si el ataque fuese el resultado de una previa acción provocativa por parte del gobierno de Taiwán. 

El citado alto funcionario gubernamental en asuntos de la Seguridad Nacional hizo dichas observaciones en el curso de una sesión del Comité de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, presentando un informe a los legisladores acerca de los resultados de un simulacro de guerra computerizado llevado a cabo por las Fuerzas Armadas dentro del ejercicio militar anual “Han Kuang” del país.

El presidente Chen Shui- bian, principal impulsor del independentismo, urgió a la comunidad internacional a tomar conciencia del problema, considerando injusta su postura de cruzarse de brazos ante la amenaza militar de China, extendiéndola a la seguridad y estabilidad de la región de Asia-Pacífico. 

Chen acusó al régimen chino de aumentar el presupuesto de defensa muy por encima de las necesidades de autodefensa, creciendo anualmente dos dígitos en los últimos veinte años, señalando que el número de misiles desplegados por China a lo largo de la costa suroriental frente a Taiwán ha aumentado de 200 unidades en el año 2000, a 1.000 en el 2007, quintuplicando por tanto su potencial en el área.

El almirante Timothy Keating jefe de la Comandancia del Pacífico de los Estados Unidos, ha manifestado que EE.UU. continuará ofreciendo a Taiwán el asesoramiento, el entrenamiento y el respaldo de los equipos aprobados por el Congreso para que pueda defenderse contra un posible ataque militar que pudiera lanzar China. Sin embargo el almirante Keating enfatizó que los EE.UU. seguirían manteniendo la postura actual, siempre que las acciones de Taiwán sean defensivas y no ofensivas.

Todos los artículos de El Manifiesto se pueden reproducir libremente siempre que se indique su procedencia.

Compartir en:

¿Te ha gustado el artículo?

Su publicación ha sido posible gracias a la contribución generosa de nuestros lectores. Súmate también a ellos. ¡Une tu voz a El Manifiesto! Tu contribución, por mínima que sea, dará alas a la libertad.

Quiero colaborar